
Acto de Apertura de las Olimpiadas Distritales de Matemáticas Distrito 02-05
Con el objetivo de incentivar y apoyar la creatividad científica en jóvenes talentosos, tanto de escuelas públicas y colegios privados, y además contribuir al mejoramiento de la calidad de enseñanza educativa, se llevó a cabo por disposición del Director General Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo, en el Auditorio Ing. Sinecio A. Ramírez Suazo, la apertura de las Olimpiadas de Matemáticas 2024-2025 San Juan Este.
El evento inició con palabras de bienvenida en las que se expresó gratitud por la oportunidad de celebrar esta iniciativa. En nombre del Distrito 02-05 San Juan Este, se extendió un cálido recibimiento a todos los participantes, resaltando el esfuerzo de los docentes y directivos en la preparación de los estudiantes.
Entre las autoridades y personalidades presentes estuvieron la maestra Alba Herrera Brea, en representación del director distrital José Luis Jiménez Berroa; Mtro. Joni Pérez, Coordinador Curricular; Mtro. Benjamín de los Santos Valenzuela, Coordinador Distrital del Nivel Secundario; y la Mtra. Dori Santana Bernal, Coordinadora del Primer Ciclo del Nivel Secundario



El discurso principal estuvo a cargo del Director General de este recinto, Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo, resaltó los desafíos y recompensas que conlleva el estudio de esta disciplina con un mensaje directo, comentó la idea de que las matemáticas no son fáciles o divertidas por naturaleza. Más bien, destacó que se trata de una ciencia compleja que exige esfuerzo, dedicación y vocación.
«Nada en matemáticas es fácil; lo fácil es aquello que ya conocemos, pero aprenderlo requiere entrega total», expresó. Asimismo, el director enfatizó que estudiar matemáticas es un reto intelectual que solo quienes tienen verdadera pasión por la ciencia pueden afrontar con éxito. «Uno decide aceptar el desafío porque busca lo más difícil, porque quiere demostrar que puede hacerlo», afirmó.



En su intervención, el Director General también, orientó a los estudiantes sobre las oportunidades educativas disponibles en el país. Mencionó instituciones como Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña Recinto Urania Montás y el Instituto Superior de Agricultura (ISA). Instó a los futuros matemáticos a aprovechar estos recursos.
Además, diferenció entre dos caminos dentro del campo de las matemáticas: ser profesor de matemáticas o ser matemático puro. Mientras que el primero se enfoca en la enseñanza, el segundo se dedica a la investigación y aplicación de la matemática en la industria, la tecnología y la resolución de problemas complejos, como ocurre en áreas de inteligencia artificial y desarrollo de software.
Para concluir su discurso, el Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo dejó un mensaje claro: «Las matemáticas no son un juego, son un desafío; pero aquellos que decidan enfrentarlo tendrán la satisfacción de descubrir un mundo lleno de posibilidades y contribuir con el avance del conocimiento humano».








