
Bachilleres de politécnico de San Cristóbal visitan UASD Recinto San Juan
Los estudiantes del Politécnico Francisco José Peynado de la provincia San Cristóbal fueron recibidos en el Auditorio Sinecio Ramírez, donde obtuvieron explicaciones acerca de las instalaciones y la historia de San Juan por el Maestro Rubén Zabala Moreta.
También visitaron el anfiteatro abierto, donde muy entusiasmados se tomaron fotos con sus compañeros y maestros, gesto que agradeció el Director General del Recinto Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo, tanto a los profesores Elsa María Rivera Soto, Pablo Rosa Arias, como a sus estudiantes y a la coordinadora del evento Rosy Caraballo.
Los estudiantes del sexto grado del bachillerato reaccionaron impresionados por la belleza y la limpieza de las instalaciones, donde visitaron la Osamenta del hombre de Ceboruco, el ser humano más viejo que reposa en la biblioteca Francisco del Rosario Sánchez del Recinto UASD San Juan.









Varios de los visitantes provenientes del politécnico Fráncico José Peynado, mostraron interés por las carreras que se imparten en UASD Recinto San Juan y por el monumento en honor a Juan Pablo Duarte que figura a la entrada de la academia.
Además de hablarle del cadáver del hombre de Ceboruco y de la fundación del hoy recinto UASD San Juan, el maestro Rubén Zabala Moreta les ofreció detalles acerca de la historia de la Plaza Ceremonial Taina o Corral de los Indios, los Caciques Caonabo, Anacaona, Enriquillo, Mencía, Sebastián Lemba y Oliborio Mateo.
De Igual forma Moreta habló del Carnaval, el motivo por el cual al sanjuanero se le identifica como Barriga Verde, el fusilamiento del padre de la patria Francisco del Rosario Sánchez en el cementerio de la ciudad tras ser enjuiciado en el parque que lleva su nombre, las fiestas patronales y la destacada participación en varios hechos históricos en San Juan de la Maguana, de los ciudadanos san cristobalenses José María Cabral, Átala Cabral Ramírez, Alejandro Cabral y Juan Pablo Pina.
José María Cabral fue el héroe de la Batalla de Santomé, su hijo Alejandro Cabral fue el primer medico en San Juan de la Maguana, Atala Cabral Ramírez y Juan Pablo Pina fueron destacados educadores de la comunidad.





