Conferencia «Una Mirada desde la Neuroeducación y Familia”
En la UASD Recinto San Juan se llevó a cabo este viernes una significativa conferencia titulada “La Familia en el Proceso Educativo y el Desarrollo Integral del Educando: Una Mirada desde la Neuroeducación”, enmarcada dentro de la asignatura Práctica y Servicio de Orientación Nivel Superior OSI-4480. Esta actividad, que reunió a estudiantes y docentes, tuvo como objetivo profundizar en la importancia de la familia en el proceso educativo y su relación con el desarrollo integral del educando desde una perspectiva neuroeducativa.
El evento, que se desarrolló con el enfoque de “Con Familia y Educación Tenemos Integración”, contó con la participación de expertos en neuroeducación, quienes discutieron cómo los avances en el estudio del cerebro y la neurociencia pueden aplicarse para mejorar las estrategias educativas y fortalecer la relación familia-educación. La conferencia abordó, además, la necesidad de una colaboración efectiva entre los padres, educadores y estudiantes para crear un entorno de aprendizaje más inclusivo y efectivo.
Durante su discurso de bienvenida, el Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo, Director General del Recinto San Juan, resaltó la importancia de la integración en las actividades académicas, instando a los estudiantes a aprovechar estas oportunidades para crecer tanto profesional como personalmente. El Dr. Sánchez De Óleo los invitó a comprometerse con su formación, enfatizando que la UASD capacita a sus estudiantes de manera integral, proporcionándoles las herramientas necesarias para convertirse en buenos profesionales en el futuro.
La conferencia fue una excelente ocasión para reflexionar sobre cómo la neuroeducación y la participación activa de la familia en la educación pueden influir positivamente en el desarrollo académico y emocional de los estudiantes.