
Director del Recinto UASD Sa Juan aboga por investigadores capaces para el desarrollo científico
Durante la Conferencia Errores Comunes en Investigación celebrado en el Salón Colón Lapaix impartida por el maestro Ángel Pimentel, el Director General del Recinto UASD San Juan consideró que es muy importante el desarrollo de la investigación para el beneficio de la nación.
Expuso que es muy importante desarrollar la investigación en todas las áreas del saber, con especialistas que tengan conocimiento pleno, lo que hace falta en las instituciones de enseñanza superior citando como ejemplo la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Agregó que sin un cuerpo de verdaderos y sólidos investigadores, la universidad no podrá cumplir con su misión de generar conocimiento de alto impacto, por tanto los departamentos de la academia deben estar dirigidos por experimentados profesionales, no por personas sin el conocimiento necesario.
Sostuvo que para los fines, los investigadores deben ser personas seleccionadas por su excelencia académica, no por intereses personales o políticos.
El Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo dijo que luego de culminar su mandato como Director General del Recinto UASD San Juan, retomará sus funciones de investigador mediante la que ganó un proyecto millonario de 14 millones de pesos a través de Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico FONDOCYT.
En cuanto a los estudiantes de la UASD Recinto San Juan, exhortó a que los mismos lean acerca del tema para que puedan entender y a los maestros a asignarles tareas, para que los mismos conozcan la importancia de la investigación.
Consideró que la UASD debe definir si es una universidad para formar profesionales o para investigar, porque a través de la investigación esta puede logar elevar su Ranking como institución superior ya que sin investigadores no puede haber universidad.
En cuento a los expertos en investigación concluyó que es fundamental mantener a estos profesionales en la academia, para garantizar que los mismos puedan desarrollar con su trabajo los conocimientos que elevan la calidad.











