
En coordinación con el Centro UASD Elías Piña estudiantes de la sede visitan Comendador, para elaborar Propuesta de Plan de Desarrollo Urbano.
En un esfuerzo conjunto entre la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Centro UASD Elías Piña, un grupo de 42 estudiantes de Arquitectura, se trasladó al municipio de Comendador para iniciar la elaboración de una propuesta de Plan de Desarrollo Urbano, en el marco del Programa Interuniversitario en beneficio de la zona fronteriza.
Los estudiantes de la sede UASD, acompañados por el maestro Jesús Díaz, fueron recibidos en el Ayuntamiento de Comendador, donde participaron en un enriquecedor intercambio de preguntas y respuestas en la jornada donde la Licda. María Nicaurys Castillo, en representación del Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo, Director General del Recinto UASD San Juan, ofreció informaciones importantes acerca de la historia y evolución del municipio cabecera de la provincia.
Castillo dio detalles de la dinámica económico-comercial de Elías Piña, así como acerca de los programas que impulsa el Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo desde la casa de altos estudios.
Destacó los esfuerzos por formar jóvenes en diversas áreas del saber, con miras a reducir la fuga de talentos y fortalecer el desarrollo socioeconómico de Elías Piña.
En el acto también estuvieron presentes el alcalde del municipio, Liriano Morillo; el representante de la gobernadora provincial, Yascal Ramírez; la gestora cultural, Rosanna Guerrero y el teniente coronel Ronald Reynaldo Custodio Santana ERD; coordinador del CESFRONT en Elías Piña.
El Programa Interuniversitario para el Desarrollo Urbano de la zona fronteriza es una iniciativa, que involucra a estudiantes y docentes de diversas universidades del país en la búsqueda de soluciones a los desafíos urbanísticos que enfrenta esta región. La propuesta que elaborarán los estudiantes de la UASD, busca aportar al desarrollo sostenible del territorio fronterizo, promoviendo un crecimiento ordenado y planificado que contribuya a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El maestro Jesús Díaz expresó su agradecimiento por la colaboración de las autoridades locales y el respaldo del equipo de la extensión del Recinto UASD San Juan en Elías Piña. Asimismo, reafirmó su compromiso de orientar al grupo en la creación de una propuesta útil, realista y beneficiosa para la comunidad.






De su lado, el alcalde Liriano Morillo manifestó sentirse honrado de recibir a los jóvenes uasdianos y resaltó el valor de las iniciativas para construir un mejor futuro para el municipio.
Tras el encuentro efectuado en el ayuntamiento, los estudiantes realizaron un recorrido por diversos puntos de interés de la zona, entre ellos:
• El Museo de la Cultura Fronteriza, donde conocieron de cerca la riqueza histórica y cultural de la región.
• El Centro de Artesanías de Frontera, que exhibe el talento y la creatividad de los artesanos locales.
• El área comercial de Carrizal, un importante punto de intercambio económico en la zona.
• El casco urbano del municipio, que les permitió observar de manera directa la realidad urbana y las principales necesidades de la comunidad.
Con dicha iniciativa, la UASD reafirma su compromiso de poner el conocimiento al servicio del desarrollo social, llevando esperanza, ideas y propuestas concretas a comunidades que, como Elías Piña, anhelan un futuro más digno y sostenible.