Ing. Sinecio Ramírez Suazo

Ing. Sinecio Ramírez Suazo

Sinecio Ramírez Suazo nació en San Juan de la Maguana el 12 de diciembre de 1939, hijo del abogado José Antonio Ramírez Alcántara y la modista Veracruz Suazo Báez. Se graduó como Ingeniero Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1966 y, posteriormente, viajó a México para cursar una maestría en Ingeniería Hidráulica en la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo su título en 1969. Aunque inició estudios doctorales, no llegó a presentar su tesis.

Desde joven, se destacó por su dinamismo, alegría y compromiso con su comunidad, cualidades que lo convirtieron en un líder influyente tanto a nivel local como nacional. Fue un excelente esposo, padre y amigo, caracterizado por su fuerte sentido humanitario.

Ramírez Suazo jugó un papel clave en la creación del Centro Universitario Regional del Oeste (CURO) de la UASD en San Juan de la Maguana. Junto a un grupo de profesionales, lideró las gestiones para la obtención de los fondos iniciales, logrando que, en los últimos días de la gestión del presidente Joaquín Balaguer, se asignaran 1,200,000 pesos para su apertura. Su entrega y compromiso con la universidad fueron inquebrantables, estando siempre presente en cada actividad y asegurando el éxito del proyecto desde sus inicios en 1994.

Además de su labor académica, se destacó como un activo líder provincial. Ocupó la presidencia de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan de la Maguana y fue miembro de diversas instituciones, como la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Incorporada, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y la Fundación para el Desarrollo de ASUA-San Juan-Elías Piña (Fundacet), entre otras.

Su legado en la educación superior de la región es innegable, siendo reconocido como profesor fundador y primer director del CURO. Desde ese cargo, consolidó la presencia de la UASD en San Juan de la Maguana y abrió nuevas oportunidades de formación para cientos de jóvenes de la provincia y zonas aledañas.

TOP