
Martha Mireya Guzmán Peguero
Maestra de Medicina
La maestra Martha Mireya Guzmán Peguero nació en San Juan de la Maguana el 13 de diciembre de 1955...
Nació en San Juan de la Maguana el trece de diciembre de 1955. Hija del agricultor y comerciante Santioquino Guzmán y Célida María Peguero Montero, es la sexta de trece hermanos.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Mercedes Consuelo Matos y luego continuó la secundaria en el Liceo Pedro Henríquez Ureña, respectivamente. En 1977 contrajo matrimonio con el Sr. Arturo Canario Montero (fallecido), con quien tuvo cuatro hijos: La doctora en medicina Ana Teresa, el Psicólogo Julio Arturo, la doctora en medicina Martha y Josué, Administrador de Empresas.
Desde muy temprana edad tenía el deseo de trabajar en el área de la salud, cuando siendo aún una adolescente iba al Hospital Dr. Alejandro Cabral a llevar el almuerzo a su hermana mayor Claudia, quien fungía como enfermera. Fue desde entonces que descubrió su pasión por el área de Bioanálisis haciéndose técnica en esta disciplina.
Realizó estudios superiores en Bioanálisis en la Universidad Central del Este. En 2003 recibió el título de la Especialidad Inmunohematología y Banco de Sangre de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y para el 2017, Magíster en Enseñanza Superior.
Cuenta con más de 45 años de experiencia en el área de Bioanálisis. Sus primeros años fueron en el Hospital Regional Dr. Alejando Cabral. Luego decidió formar su propia empresa, el Laboratorio Clínico y Banco de Sangre Ana. Para el periodo 2012- 2014 retorna al Hospital Regional Dr. Alejando Cabral como asistente de Encargada del Laboratorio Clínico, supervisora de Calidad del Programa FOGELA, y maestra de estudiantes de Prácticas Profesionales Supervisadas.
En el 2005 entra a formar parte del cuerpo de maestros de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en el Centro Universitario Regional Oeste (CURO). Para el periodo 2014 – 2017 desempeñó el cargo de coordinadora docente.
La maestra Guzmán Peguero ha participado en decenas de cursos técnicos y seminarios y ha sido reconocida en varias ocasiones por instituciones públicas y privadas.