
Miriam Miliano Féliz
Maestra de Educación
Miriam Miliano Feliz, nació en el Distrito Nacional, República Dominicana, el día 05 de noviembre del año 1972. Es hija de padres...
Nació en el Distrito Nacional, República Dominicana, el día cinco de noviembre del año 1972. Es hija de padres dominicanos, el señor Carlos Miliano Pacheco y su madre la señora Francisca Suarez, trabajadora doméstica. Es la mayor de tres hermanos, estos son: Evelyn y Joan Iván.
Sus hijos: Johanny, Emil Alexander y Minelys Mabel, quienes les han dado la dicha de ser abuela de Jazmín, Axiel Lyxander.
La maestra realizó los estudios primarios, en la Escuela Primaria República de Uruguay. Durante el desarrollo de los diferentes grados del nivel primario, se destacó como buena estudiante en las áreas de matemáticas.
Inició los estudios secundarios, en el Centro Educativo Del Nivel Medio República de Argentina, ubicado en la zona colonial. Estando cursando el cuarto grado del bachillerato, en el área de las matemáticas, interrumpió sus estudios, pues emigró a la provincia de San Juan, municipio San Juan de la Maguana, de donde es oriundo su esposo, el Lic. Mario Félix Vargas Martínez, con quien lleva treinta años de unión y ha procreado una hermosa familia.
Residiendo en el municipio de San Juan de la Maguana, decide culminar los estudios secundarios, en el liceo Pedro Enríquez Ureña, en el área de Filosofía y Letras.
Su experiencia laboral inicia como conserje en diciembre de 1996, en el Centro Universitario Regional Del Oeste (CURO-UASD), actual Recinto San Juan de la Maguana. Logra su primera promoción como auxiliar de biblioteca en el 2002, después de casi cuatros años desempeñando esta función, es ascendida a cajera del centro, siete años más tarde recibe una tercera promoción a cajera general (encargada de la unidad de caja), año 2005-2012.
En la actualidad, por su buen desempeño y persistencia ha logrado ascender a supervisora general de la unidad de caja.
En el ámbito docente, fungió como maestra contratada del Centro Universitario Curo, en los semestres 2015-10 y 2015-20. En el año 2016 participa en el concurso externo de oposición, lo que le abre las puertas como docente de nuevo ingreso, obteniendo su nombramiento en mayo del 2018. Es maestra adscrita, de la Facultad de Ciencias de la Educación, en la escuela de Teoría y Gestión Educativa.
En su trayectoria como docente del nivel superior, ha impartido docencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en la Sede, en el Recinto de Barahona, en el Subcentro de Neyba y en el Recinto de San Juan de la Maguana, donde es residente.
Es maestra en la Especialidad de Habilitación Docente, de la Asignatura: Recursos Para el Aprendizaje, CSJM, 2017, también es maestra del Minerd, desde el año 2004 hasta la actualidad, donde se ha desempeñado como docente del nivel primario, nivel secundario y en el subsistema de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
La maestra es licenciada. En Educación Básica, en la universidad Autónoma De Santo Domingo, (CURO-UASD) año 2006.
Realizó dos maestrías, la primera en Enseñanza Superior, en la Universidad Autónoma De Santo Domingo, (CURO-UASD) promoción 2010-2012, y la segunda en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica, promoción 2014-2016 y actualmente está pendiente de realizar el Curso Equivalente de Grado, para investirse de su segunda carrera en el área de Orientación Académica. Está cursando un Diplomado Virtual, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, titulado: Procesos Didácticos Pedagógicos para Aplicar el Enfoque por Competencias.
Ha participado en eventos nacionales e internacionales, siendo delegada en el 3er. Congreso Internacional de Educación, titulado: “La Psicopedagogía en la Diversidad Científica”, por la Asociación De Educadores De Latinoamérica y Del Caribe (UASD-AELA), 2006.
Presidenta: Distrito Cooperativo (CURO-UASD) San Juan, 2010.
Suplente Delegada: Asociación de Empleados UASD, (ASODEMU), San Juan 2009-2013.
Secretaria de la Maestría: Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica, CSJM.
Secretaria de la Especialidad: Educación Afectivo/Sexual con Enfoque por Competencias, (CSJM) 2014-2015, coordinada por el MINER-UASD.
A nivel técnico ha realizado varios cursos, entre los que podemos citar:
– ¿Cómo Enseñar Derechos Humanos en el Aula?
– Seminario Planificación Estratégica.
– Curso Gestión Humana.
– Técnica de Resolución Pacífica de Conflictos.
– Taller Desarrollo del Pensamiento.
– Seminario Inteligencia Emocional.
– Curso Taller Estrategia Metodológica Orientada al Enfoque Constructivista y al “Estudio de Clase”
– Fundamentos de Supervisión, entre otros, de igual forma ha participado en las diferentes Jornadas de Investigación Científicas, organizadas por la UASD.
En el área de Orientación ha realizado varias publicaciones como son:
– Embarazo en la adolescencia.
– Consumo de Sustancias Ilegales.
– Higiene Personal.
– Funciones y Orígenes de
– Los test Psicológicos.
Reconocimientos Obtenidos:
– Honor al Mérito Estudiantil, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 2002.
– Reconocimiento Especial, Cámara De Representantes de Puerto Rico, octubre 2010.
– Encuentro Cooperativista Arcoop, Cooperativa Abraham Rosa, Puerto Rico, octubre 2010.
– Reconocimiento – Premio Trabajador Universitario Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 2011 y 2013.
– Certificado de Participación Como Conferencista, Primera Expo-Feria de Marketing y Publicidad. “MERCAUASD. San Juan, 2014
– Certificado como Exponente en la 4ta. Jornada de Investigación Científica, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), CSJM, 24 de noviembre 2017.