Mtro. Porfirio López Vásquez. Proyecto "Conoce tus Docentes" UASD Recinto San Juan.

Mtro. Porfirio López Vásquez. Proyecto «Conoce tus Docentes» UASD Recinto San Juan.

Porfirio López Vásquez (Samuel), nace un 16 de febrero del 1968, en la Clínica Lagares, criado en el barrio Savica de la ciudad de Barahona, teniendo como padres a los señores Alba Vásquez y Herminio López García (Luis), ambos fallecidos.

Cursó sus primeros estudios en la Escuela de Camboya y la Escuela Cristo Rey, durante el periodo del 1975 al 1981. Los estudios secundarios los cursó en el Liceo Secundario Dr. Federico Henríquez y Carvajal del 1981 al 1987.

Felizmente caso con Felicia Angelina Lebrón Sierra, han procreado tres (03) hijos: Ángel Samuel, Angelisa y Sebastián López Leberón.

Cuando tenía la temprana edad de 9 años incursiona en el deporte y pertenece al club de baloncesto San Vicente de Paul de la parroquia Cristo Rey de Savica. Al alcanzar la edad de 10 años se integra al equipo de Béisbol del mismo barrio, denominado El Equipo Brany, organizado y dirigido por el Lic. Brany Urbáez.

Para el mismo periodo y en el béisbol, pertenece a la Liga Deportiva Liquito Hernández y juega con varios equipos. Es seleccionado para integrar la selección de béisbol de pequeñas ligas y participa en varios torneos nacionales. También, en la liga formó parte de la directiva en varias ocasiones que fue comandado Carlos Rafael Fernández (Lilín) y Luis Terrero (Uribe), ya fallecido.

Luego a los 11 años de edad deja al Club San Vicente de Paúl y pasa a formar parte del Club Gregorio Luperón, allí participa en varios torneos de baloncesto, siendo el primero Mini Basket, del cual fue invitado a la pre selección de esa esa disciplina deportiva, no asistiendo al convicio nacional debido a que inmediatamente terminó el torneo se trasladó a la ciudad de Santo Domingo a pasar las acostumbradas vacaciones, siendo sustituido por un atleta del mismo club.

Con 14 años de edad inicia su rol de dirigente del referido Club Gregorio Luperón es asignado por la directiva de ese entonces como Dirigente-Manager del equipo de mini baloncesto masculino, para la misma fecha es elegido Secretario de Finanzas de esa organización. Desempeñando el cargo de finanzas, adjunto desempeñó el cargo de Secretario de Actas y Correspondencias, convirtiéndose en un experto en redacción de cartas sobre todo de solicitud, bajo la orientación del ya fallecido profesional Rafael Olivero (Felo)    

Más tarde, a los 16 años, se convierte en ser la persona más joven en ocupar la Presidencia del Club Gregorio Luperón. Al mismo tiempo que jugaba baloncesto, beisbol y practicaba karate.

Para el año 1984-1986 es elegido el atleta-jugador de baloncesto más disciplinado del club Gregorio Luperón. Su calidad de juego de baloncesto solo le permitió jugar hasta la categoría juvenil en donde participaba como jugador sustituto, en el mismo Club Gregorio Luperón.

En su afición en el beisbol, además de jugar con el equipo de Brany Urbáez y la Liga Liquito Hernández, participó en la Liga Timozenko hoy Liga José Gómez, en la cual además de participar en varios torneos de pequeñas ligas de esa organización, forma parte de la Directiva ocupando todos los puestos menos el de Presidente. En su permanencia como miembro de la Liga Timozenko hoy Liga José Gómez, viajó en varias ocasiones a Puerto Rico a visitas de intercambios deportivos entre ligas.

Una anécdota medio chistosa, es que en un torneo que en participó de la Liga Timozenko hoy Liga José Gómez celebrado en el año 1985, en el que se jugaba en la Play Nadin J. Hazoury, fue “Líder en Home Run”, con un solo, con la bola dentro del play.

En lo relacionado con la disciplina de las artes marciales karate en el estilo NI HON KODEN SINDO RYU, participó en varias competencias de esta disciplina deportiva, tanto de pelea como de katas, logra cinco medallas entre plata y bronce, y que, alcanzando la dan cinta morada en ese estilo de karate, bajo la dirección del Dr. Marino Berigüete y Luis Felipe López.

Porfirio López Vásquez (Samuel), en el año 1993 ingresa al Club Los Caneros bajo el padrinato del Dr. Rafael Sanlate, del cual a la fecha es miembros, y que, ha ocupado varios puestos en la Directiva, y en el cual como jugador de softbol ha recibido varios trofeos de los torneos celebrados. Con dicho club ha viajado varias veces a Puerto Rico a intercambios deportivos de esta disciplina deportiva.

En el Club Los Caneros, por un periodo de ocho (8) años ininterrumpido fue el Tesorero, luego fue Presidente por dos periodos, y se ha desempeñado como Presidente de los Ex Presidente de ese mismo club.

Porfirio López Vásquez (Samuel), durante su permanencia en el deporte del aro y el balón, demuestra su calidad como entrenador y dirigente cuando, dirigiendo equipos de ambas ramas principalmente masculina en el Club Gregorio Luperón y varias selecciones para participar en torneos nacionales.

 

Como dirigente de la disciplina del baloncesto logra las varias hazañas tales como:

  • Manager ganador del tercer lugar en el Torneo Nacional de mini-baloncesto femenino celebrado en el año 1987.
  • Manager ganador del Primer Lugar en el baloncesto Superior Masculino en los Primeros Juegos Padre Cesar de Córdoba, celebrado en el 1989 en Barahona.
  • Manager ganador Tercer Lugar (Medalla de Bronce) en Baloncesto Juvenil Femenino en los Juegos Nacionales de San Juan de la Maguana del año 1992.
  • Manager del año en tres torneos de baloncesto superior masculino celebrados en la ciudad de Barahona en los años 1995 y 1996, respectivamente.
  • Manager del equipo ganador del Primer Lugar en los Torneos de baloncesto superior masculino celebrados en Barahona en los años 1995 y 1996, respectivamente.
  • Varios trofeos de lideratos en la Liga Deportiva los Caneros como jugando
  • La alcaldía de Guayanilla de Puerto Rico le otorgó una placa de reconocimiento por sus aportes al deporte de los niños y el softbol chata.
  • La Liga Deportiva José Gómez de Barahona le otorgó una placa de reconocimiento por sus aportes y dedicación al deporte.
  • Dedicatoria del torneo de beisolbol de la Liga Beisbol Club
  • Secretario de la Asociación de Baloncesto de la Provincia de Barahona
  • Presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia de Barahona

Sobre sus estudios profesionales podemos destacar:

  • Universitarios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, obteniendo el título de la Licenciatura en Contabilidad.
  • Maestría en Educación Superior (Pendiente de Presentación), Universidad UASD
  • Maestría en Administración Financiera, Universidad APEC
  • Maestría en Gestión Universitaria, Universidad de Alcalá de Henares, España
  • Varios Curso, Talleres, Diplomados

Labores Profesionales se destacan:

  • Maestro en el Liceo Dr. Federico Henríquez y Carvajal, área comercial
  • Auxiliar en la Firmade Contadores RODRILSA, antes RODRILCA
  • Maestro en el Instituto Comercial Cámara de Comercio
  • Auxiliar de Contabilidad, Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos
  • Gerente, Sucursal Vicente Noble Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos
  • Gerente, Sucursal Neiba Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos
  • Sub Contador, Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos
  • Docente de la UCATEBA, Actualmente
  • Docente UNICARIBE
  • Contador General, Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos
  • Auditor Interno de la Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos
  • Sub Gerente de Negocios, BANCAMERICA
  • Vicerrector de Relaciones Internacionales, UCATEBA
  • Vicerrector Administrativo, UCATEBA
  • Docente de la UASD Recinto Barahona, actualmente
  • Docente Escuela Vocacional de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, actualmente
  • Coordinador de Extensión de la UASD Recinto Barahona, actualmente

Otras labores:

  • Ayudante de albañilería, Sr. Pedro Carrasco (Pingui)
  • Sastrería Nando
  • Jardinero casa Primer Obispa de Barahona

Afiliaciones a Clubes:

  • Club Los Caneros
  • Clubes de Leones R-3
  • Club Cobo Contry Club

 

 

 

TOP