UASD Centro San Juan de la Maguana inaugura Aula Especializada de Mercadotecnia

UASD Centro San Juan de la Maguana inaugura Aula Especializada de Mercadotecnia

El Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo, director de UASD Centro San Juan de la Maguana, dejó inaugurada el aula especializada en Mercadotecnia, la cual pretende ser un espacio en el que tanto los maestros como los estudiantes del área podrán aprovechar para hacer el proceso de enseñanza-aprendizaje más cómodo.

Esta aula cuenta con aire acondicionado, pizarras; una blanca para usar con marcadores y otra digital. Cuenta además con proyector fijo, el cual estará siempre disponible para el uso de los maestros y estudiantes. Por otra parte, tanto maestros como estudiantes tendrán siempre agua disponible en el aula.

Los maestros que harán uso del aula especializada en Mercadotecnia son los maestros del área, tanto los residentes como los viajeros, teniendo mayor facilidad para personalizar sus clases.

Al igual que esta aula, el Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo ha dejado otras más inauguradas en el Centro, con la intención de lograr que cada área en particular cuente con su aula especializada, logrando de esta manera que los maestros y estudiantes puedan sacar su máximo provecho para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Mercadotecnia

La mercadotecnia en sí, se define como la serie de actividades al interior de un conjunto de procesos en los que se identifica necesidades y deseos latentes de un público que se determina según factores como:

  • la edad,
  • el sexo,
  • el entorno socio-económico,
  • las características psicológicas,
  • las costumbres culturales,
  • entre otros.

Así, el objetivo es satisfacerlos de forma más adecuada y que beneficie tanto al público como a una empresa o marca.

La mercadotecnia nace en 1450 a la par de la imprenta inventada por Johannes Gutenberg, innovación que permitió que la divulgación de información se pudiera realizar de forma masiva.

Durante el periodo de la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XIX, el principal interés de las empresas era poder tener la cantidad de productos necesarios para satisfacer las necesidades de la población que crecía rápidamente.

En la década de los 50 la mercadotecnia que se utilizaba iba dirigida para la población en general, esto gracias a los medios de comunicación y a los programas de televisión que utilizaban grandes espacios durante las transmisiones en vivo para publicitar diversas marcas.

Cuando IBM y Apple lanzaron sus primeros ordenadores y el internet apareció, la mercadotecnia sufrió otra transformación, pues las nuevas herramientas le dieron  la facilidad de alcanzar a nuevos clientes potenciales. En 2009, muchas tiendas departamentales ya contaban con su página web para que sus clientes pudieran realizar sus compras por este medio.

De un tiempo a la fecha el significado de la mercadotecnia ha dado un giro excepcional, pasando de irrumpir los sentidos del consumidor a entablar un diálogo cara a cara. Las nuevas tecnologías a través del marketing digital nos han brindado la oportunidad de lograr el feedback necesario para que cada una de las marcas pueda medir el nivel de impacto en cada uno de los consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *