UASD Recinto San Juan, realiza conferencia titulada “24 Horas de Filosofía”, dedicada al Dr. Julio Minaya, prof. Titular de la escuela de filosofía de nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El evento estuvo encabezado por el Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo, director general de UASD Recinto San Juan, quien tuvo a cargo de las palabras de bienvenida y motivación.
El Dr. Carlos señaló la necesidad de que el sistema educativo dominicano implementara la educación en función del pensamiento crítico, analítico y reflexivo, donde el estudiante desarrolle su capacidad de pensamiento. Manifestó su interés de que en el recinto que dirige se imparta la carrera de filosofía, ya que los pueblos no se pueden desarrollar sin la enseñanza de ésta.
Las 24 horas de filosofía es una iniciativa de la escuela de filosofía de la UASD y en esta ocasión se estuvo desarrollando como tópico central «La inteligencia artificial».
El profesor Oliver Ramos de la escuela de historia, tuvo la primera participación con el tema «Historia del cambio y las transformaciones humano-tecnológicas en la cultura universal”, cuyo objetivo fue explicar todo el proceso evolutivo de los diferentes tipos tecnologías que se han desarrollado en la humanidad desde que existe el ser humano.
También contamos con la participación del Dr. Elvin Amaurys Mordán de la escuela de psicología, quien nos disertó sobre la innovación en la era digital. El Dr. Amaurys hacía hincapié en que cada sujeto debe enfocar sus capacidades y habilidades en generar nuevas formas de enfrentar los problemas cotidianos atendiendo a las necesidades propias de la sociedad.
El evento cerró con la participación del prof. Edwin Santana de la escuela de filosofía, quién desarrolló el tema «Hacia una ética de la inteligencia artificial en la educación superior». El prof. Santana habló de la necesidad de que las personas sean conscientes de que la inteligencia artificial es una herramienta que nos puede ayudar a desarrollar un trabajo educativo comprometido, basado en competencias críticas.
Este evento estuvo organizado por el prof. Israel Peralta de la escuela de filosofía y contó con la presencia de la profesora Rosalía Sosa, vicerrectora de extensión de la UASD, profesores de distintas áreas del saber y por supuesto, los estudiantes, que son los protagonistas de esta actividad.