
UASD Recinto San Juan visita tu escuela: Politécnico San Andrés
La Unidad de Extensión del Recinto UASD San Juan que coordina el maestro Antonio Batista Canario, visitó este miércoles a los estudiantes del 6to, del Bachillerato del Politécnico San Andrés del municipio de Vallejuelo.
El equipo de la Unidad de Extensión de la UASD Recinto San Juan que dirigente el Dr. Carlos Manuel Sánchez De Oleo ofreció una charla a los bachilleres de las áreas de Enfermería e Informática, donde el licenciado Cherry Encarnación motivo a dichos grupos a reflexionar sobre la importancia de elegir una carrera universitaria que responda tanto a sus intereses como a las necesidades de su comunidad.
En tal sentido llamó a no tomar decisiones apresuradas, ni dejarse llevar por el simple atractivo del nombre de una carrera, sino a investigar a fondo su aplicabilidad en el entorno y capacidad para llevar a cabo sus estudios con éxito para cumplir con ese anhelo de ser profesionales.
Durante el encuentro, el equipo de la universidad fue recibido con gran entusiasmo por el estudiantado y la dirección del Politécnico San Andrés, a cargo de la maestra Isabel de los Santos representada por la orientadora María Medina, quien agradeció a la UASD Recinto San Juan, por su esfuerzo en acercar la educación superior a las comunidades de la región.
Hizo un llamado a aprovechar las oportunidades de formación superior que ofrece la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el propio municipio de San Juan de la Maguana, evitando migrar innecesariamente a Santo Domingo para cursar carreras que están disponibles en el recinto local.
Se presentaron imágenes de las instalaciones del recinto universitario, incluyendo aulas, biblioteca, economato y laboratorios, lo que permitió a los estudiantes visualizar el entorno donde podrían continuar su formación académica. También se les explicó que, al ingresar a la universidad, todos los estudiantes inician en el ciclo básico, lo cual les permite conocer mejor las carreras antes de elegir formalmente.
De su lado, el maestro Antonio Batista Canario agradeció a la comunidad educativa de Vallejuelo, por abrir sus puertas al programa. Señaló que el propósito del encuentro es crear un espacio de diálogo, motivación y orientación donde los estudiantes puedan hacer preguntas con libertad y proyectar su futuro. “No tengan timidez, esta charla es para ustedes, para que aclaren dudas y se preparen para tomar decisiones con la suficiente información”, indicó.
Entre las carreras que generaron mayor interés estuvieron Medicina, Derecho, Psicología, Ingeniería Industrial, Informática, Enfermería y Negocios Internacionales. Ante las inquietudes se explicó con detalle las diferencias entre las carreras ofertadas, los campos de aplicación laboral y las posibles especializaciones y se orientó sobre el ingreso a carreras específicas como Medicina, que requieren la aprobación de Pre Médica y un examen de admisión especializado.
El municipio Vallejuelo implica gran importancia en cuanto a orientar a sus estudiantes sobre las oportunidades que pueden tener en áreas como el ecoturismo, la agricultura sostenible y la educación, que aún no han sido suficientemente exploradas.
Antonio Batista compartió su testimonio de vida como estudiante de una comunidad rural expresando que con perseverancia, logró convertirse en director de escuela, luego en director de distrito y actualmente, docente universitario. Su historia, cargada de perseverancia y esfuerzo, motivó a muchos de los presentes a considerar que, con dedicación, también pueden alcanzar sus metas sin tener que salir de su tierra natal.





Al cierre se animó a los estudiantes a no rendirse ante las dificultades económicas y a proyectar su vida a largo plazo, entendiendo que los estudios son el camino más seguro hacia el crecimiento personal, profesional y comunitario.
Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de la UASD Recinto San Juan, dirigida por el Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo, con el desarrollo educativo y social de la provincia y del país, a través de la orientación y el acceso a oportunidades académicas. La universidad busca ser un pilar fundamental en la transformación de la sociedad, apostando por la formación de profesionales que contribuyan al progreso y bienestar de sus comunidades.
LOS CENTROS EDUCATIVOS INTERESADOS EN ESTA INICIATIVA PUEDEN COMUNICARSE AL TELÉFONO 809-350-5460 PARA COORDINAR FUTURAS CHARLAS Y ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL.