
Unidad de Planta Física, Recinto UASD San Juan continúa trabajando
El Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo, Director General del Recinto UASD San Juan, destacó el trabajo realizado por la Unidad de Planta Física para mantener un recinto más resplandeciente, ordenado y acorde a las demandas actuales, al tiempo de anunciar el remozamiento de infraestructura del recinto.
La Unidad de Planta Física del Recinto UASD San Juan de la Maguana, continúa llevando a cabo múltiples reparaciones importantes en sus diferentes espacios desde el inicio de las labores administrativas el pasado 13 de enero. Esta unidad ha realizado diversas intervenciones en infraestructuras clave del recinto, así como en las oficinas externas ubicadas en la Wenceslao Ramírez y la Finca Experimental, abarcando trabajos de mantenimiento, reparación y modernización.



Entre las reparaciones realizadas por la Unidad destacan:
•Reparación cuarto frio de vegetales
•Reparación acondicionador de aire de apoyo docente.
•Reparación acondicionadores de aire edificio administrativo
•Construcción de dos escaleras una en techo del auditórium y otra en oficinas administrativas.
•Corrección de fuga de gas en el tanque de 500 galones en el comedor.
•Colocación porcelanato en pasillo y escaleras de los bloques de aulas.
•Reparación y mantenimiento de baños en los bloques de aulas (instalación de inodoros y válvula fluxómetro).
•Reparación de dos líneas de cable URD de 7200 Voltio.
•Colocación de pizarras.
Instalación de variadores de frecuencia y bombas.
•Mantenimiento acondicionador de aire salón de profesores.
•Mantenimiento acondicionador de aire oficina de posgrado.
•Reparación de bebederos (aula de mercadeo y aula de idiomas)
•Reparación acondicionador de aire aula de educación continuada.
•Reparación controles acondicionadores de aire oficina de admisiones y oficina de planificación.
En las oficinas ubicadas en la avenida Wenceslao Ramírez, se llevaron a cabo trabajos:
•Reparación de tubería de cloaca.
•Reparación de sistema de agua potable.
Instalación de tinaco.
•Reparación y mantenimiento de acondicionadores de aire.
•Colocación de cerámicas en baño principal.
•Reaparición de acera.
•Instalación de accesorios de baños (bacineta y lavamanos)
•Instalación de luminarias.
Por su parte, la Finca Experimental también ha sido objeto de importantes mejoras estructurales:
•Excavación y sellado de zanjas para instalar redes eléctricas.
•Perforación de huecos para construir pichones de columnas
•Construcción de pichones de columna.
•Colocarán postes de aluminio para cables eléctricos.
•Instalación de luminarias en toda el área perimetral de la finca experimental.
•Reparación y mantenimiento de generador eléctrico.
•Corrección de filtración.
•Reparación de tuberías de agua rotas.
•Instalación de bomba de caracol para cisterna.
•Mantenimiento en baños.
Colocación de pizarras.
•Reparación de puertas.
•Instalación de tinaco para gasoil.




La encargada de la Unidad de Planta Física, Ing. Jazmín I. Encarnación Montero, resaltó la importancia de estas restauraciones para garantizar un entorno más seguro y funcional en beneficio del personal docente, administrativo y estudiantil. «Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la infraestructura del recinto, asegurando espacios dignos y adecuados para el desarrollo de las actividades académicas y administrativas», afirmó.